EAN - Escuela Argentina de Negocios
Institución privada
Información COVID-19 (Coronavirus)
¿Cómo es la atención en la casa central y las sedes educativas?
Las sedes educativas de EAN se encuentran cerradas, pero la atención a los alumnos se realiza de forma remota y por medios digitales.
¿Cómo se están dictando las clases presenciales y semipresenciales? ¿Hay modificaciones en la modalidad online?
Todas las clases se dan y se darán online mientras dure la cuarentena.
¿Han habido cambios en las fechas de ingreso / cursada / exámenes?
No pero si hemos adaptado los sistemas para que los exámenes puedan darse a distancia.
¿Qué medidas ha tomado la institución educativa? Ejemplo: postergar pagos, dictar clases virtuales, otorgar becas, etc.
Hay un sistema de becas vigente para ingresantes y se han congelado los aumentos de cuotas
Sobre EAN
La escuela Argentina de Negocios, más conocida como EAN es una institución universitaria que tiene por misión formar profesionales emprendedores y competentes para liderar proyectos en contextos cambiantes y globales, mediante un enfoque de gestión basado en la responsabilidad social y la producción de conocimiento que contribuya al desarrollo social y económico.
Su visión es ser una institución referente en la formación de profesionales emprendedores, en alianza con el sector productivo y generadora de conocimiento pertinente al desarrollo económico y social.
Actualmente posee dos sedes: una en sobre Avenida Córdoba, en Capital Federal y otra sobre Avenida Santa Fe, en Martinez, en las que se ofrece ocho carreras de grado, orientadas al área de negocios y dicta cursos y diplomaturas.
Departamentos de apoyo estudiantil
EAN tiene cuatro departamentos que tienen por objetivo brindar apoyo a los alumnos en las diferentes etapas de su carrera. Estos departamentos son:
Acompañamiento pedagógico
Este departamento está formado por profesionales en Psicología y Ciencias de la Educación, que acompañan y orientan a los alumnos para que puedan afrontar los diversos desafíos que se les presentan a lo largo de la carrera.
Acompañamiento virtual
El departamento de educación a distancia busca fortalecer el aprendizaje de los estudiantes mediante instancias virtuales complementarias a la carrera. Este apoyo se realiza a través de una plataforma donde se desarrollan actividades académicas, se accede a material didáctico y se genera una comunicación entre profesores, alumnos y directores de carreras.
Acompañamiento económico
Por otro lado, EAN también posee un programa de becas para ayudar económicamente a los alumnos regulares de distintas carreras.
Proyectos curriculares
La institución ofrece diferentes proyectos para que los estudiantes puedan adaptarse tanto a la vida universitaria como a la vida profesional una vez que finalicen la carrera.
Internacionalización
Para mejorar su propuesta educativa, la Escuela Argentina de Negocios desarrolló diferentes acciones interinstitucionales que permiten:
- La posibilidad de realizar intercambios académicos en universidades del exterior
- La realización de actividades académicas bajo la modalidad a distancia
- La realización de cursos de capacitación profesional
- La formación en idiomas y costumbres culturales regionales.
Por otro lado, promueve la incorporación de estudiantes extranjeros como alumnos regulares de la institución, alumnos vocacionales de intercambio, alumnos vocacionales o alumnos oyentes.
Responsabilidad Social Universitaria en EAN
La RSU es una política que adoptó la universidad para gestionar el impacto de todos los procesos que se desarrollan en la institución. Este programa supone una revisión integral sobre la manera en que EAN responde a las necesidades sociales, teniendo en cuenta su misión.
Busca mejorar la calidad de los procesos y de las acciones, procurando la participación de la comunidad interna y externa.
Investigación en EAN
La institución posee un área de investigación en el campo de las Ciencias de la Administración a través de la Secretaría de Investigación. Esta Secretaría tiene el objetivo diseñar e implementar un conjunto de políticas y acciones de promoción de la producción de conocimiento.
Emprendedores
La Escuela Argentina de Negocios le brinda a su comunidad herramientas para la organización, comunicación y capitalización de sus emprendimientos ya que considera que este tipo de iniciativas son un motor de cambio e innovación. Por lo tanto, motiva y acompaña a sus estudiantes para que logren ser parte del desarrollo del país.
Mapa de Ubicación de plantel central
MapaVista de la calle del plantel central ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calleCategorias de estudios
Categorias de estudiosPlanteles de Escuela Argentina de Negocios
Planteles