Ubicación:San José
Duración:2 Años
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
Perfil Profesional
El profesional que se gradúe de la Carrera Bachillerato y Licenciatura en Ciencias de la Educación con Énfasis en I y II Ciclos será capaz de realizar las siguientes funciones:
- Ejercer la docencia en las instituciones de educación correspondientes a su especialidad.
 - Seleccionar actividades de aprendizaje según las necesidades de interés, formación y ajustes mentales de los alumnos.
 - Adecuar y dosificar el curriculum de acuerdo con las necesidades del entorno.
 - Detectar los problemas de los alumnos y el conocimiento de sí mismo y orientarlos en la toma de decisiones.
 - Conocer la estructura del sistema educativo y su marco legal para realizar adecuadamente sus tareas.
 
Mercado Laboral
De acuerdo con el perfil profesional del graduado de bachillerato y licenciatura en Ciencias de la Educación con Énfasis en I y II Ciclos, éste podrá laborar como docente en el sistema educativo público o privado. Como profesor independiente ofreciendo lecciones particulares, como profesor en educación superior y en editoriales educativas.
Objetivo General
La carrera tiene como objetivo formar profesionales capaces de utilizar las diferentes técnicas metodológicas que fomenten el desarrollo cognitivo y afectivo de escolares y que les inculque el sentido de responsabilidad para que sean ciudadanos ejemplares en el futuro.
La carrera pretende desarrollar en el educador su capacidad crítica y reflexiva ante la realidad nacional.
Objetivos Específicos
- Formar profesionales que comprendan la función de la educación en una sociedad democrática con permanentes aspiraciones de mejoramiento.
 - Dotar al profesional de conocimientos, principios, fundamentos, métodos y técnicas pedagógicas que le permitan desenvolverse eficazmente en el campo de la docencia.
 - Motivar a los educandos para que en el ejercicio de su profesión cultiven en los alumnos la sensibilidad estética, el juicio crítico, el dinamismo, la cooperación, los hábitos y la capacidad creadora, conducentes al desarrollo integral y armonioso de su personalidad.
 
Primer Año
- problemas de aprendizaje
 - sociología educativa
 - educación ambiental
 - métodos de investigación educativa
 - ética profesional
 - técnicas grupales
 - investigación educativa
 - higiene mental
 
Segundo Año
- filosofía y epistemología
 - seminario de investigación I
 - relación escuela-comunidad
 - organización curricular
 - seminario de investigación II
 - psicopedagogía
 - adecuación curricular
 - innovaciones educativas
 
Requisitos de Ingreso a la Maestría
Para ingresar a la Maestría Profesional con Mención en Administración Educativa, el (la) estudiante deberá:
- Presentar original y copia del título de bachiller universitario en Ciencias de la Educación en algunos de esos énfasis.
 - Presentar original y dos copias del título de bachillerato en Educación Media.
 - Llenar el formulario de matrícula correspondiente.
 - Original y dos copias por ambos lados de la cédula de identidad.
 - Tres fotografías recientes tamaño pasaporte.
 - Cancelación de los aranceles correspondientes.
 - Estudiantes de otras universidades podrán ingresar a la carrera y solicitar el reconocimiento o convalidación de materias, siempre y cuando cumplan con lo establecido en el Reglamento General del CONESUP.
 - Cuando se trate de estudiantes extranjeros, deben haber presentado en tiempo y forma la resolución de las Autoridades Consulares y órganos nacionales respectivos (CONARE) la resolución sobre la autenticación y reconocimiento de títulos.
 - Realizar una entrevista de admisión con la Dirección de la Maestría.
 
