Maestría en gestión de áreas protegidas y desarrollo ecorregional (En línea)

Universidad para la Cooperación Internacional
Perfil del estudiante graduado de la MGAP
Profesionales con capacidad de desempeñarse en cargos de carácter gerencial de programas y organizaciones de conservación, desarrollo sostenible, gobiernos municipales o nacionales, ministerios o agencias gubernamentales ambientales y/o de ordenamiento territorial; en las direcciones de áreas protegidas estatales. Este gerente estará dotado de herramientas prácticas y eficientes de organización del espacio, interpretación de sistemas complejos, gerencia multidisciplinaria y generación de procesos de autogestión y participación. Poseerá además habilidades y capacidades gerenciales y de planificación espacial basadas en una visión ecosistémica y con profunda sensibilidad social.
I Cuatrimestre
- Fundamentos de manejo moderno de áreas protegidas.
- Enfoque ecosistémico y manejo de áreas protegidas.
- Enfoque biológico para la conservación, la ecología y el manejo de vida silvestre.
II Cuatrimestre
- Diseño, planificación y manejo de áreas protegidas.
- Ordenamiento territorial y sistemas de conservación.
- Métodos y técnicas de levantamiento y análisis de datos.
III Cuatrimestre
- Administración de proyectos.
- Economía ambiental y estrategias de financiamiento.
- Políticas, estrategias y legislación ambiental.
IV Cuatrimeste
- Técnicas e instrumentos para el manejo adaptativo.
- Enfoque ecosistémico y áreas marinas protegidas.
- Seminario de graduación.
V Cuatrimestre
- Proyecto final de graduación